¿Cómo puedo obtener una orden de restricción en Oregon?

abril 19, 2023

Averiguar cómo obtener una orden de restricción en Oregón puede ser estresante y abrumador en un momento ya difícil. En Johnson and Taylor, nuestros abogados de violencia doméstica conocen bien el proceso y ayudan a los clientes en Salem, Oregón y las comunidades circundantes a encontrar la tranquilidad y la protección que necesitan.

¿Qué es una orden de protección?

Una orden de protección es un recurso legal civil que prohíbe a una persona potencialmente dañina ponerse en contacto con la persona que solicitó la orden. En Oregón, hay varios tipos de órdenes de protección.

Órdenes de restricción de la Ley de Prevención del Abuso Familiar (FAPA)

Una orden de restricción de la FAPA ofrece protección contra el abuso por parte de un cónyuge actual o anterior, pareja de hecho, pareja íntima, familiar o padre del hijo de una víctima. Si la víctima es menor de 18 años, el demandado debe tener al menos 18 años y ser cónyuge actual o anterior, pareja de hecho o alguien con quien la víctima haya tenido una relación sexual íntima.

Orden de protección contra el abuso sexual (SAPO)

Una orden de protección contra el abuso sexual puede estar disponible para las personas en ciertas circunstancias cuando son sometidas a contacto sexual no deseado por otra persona que no es un miembro de la familia o una pareja íntima.

Órdenes de restricción de la Ley de Prevención del Abuso de Ancianos / Discapacitados (DAPA)

Este tipo de orden de restricción está destinado a proteger a las personas de 65 años o más o aquellas que son vulnerables debido a una discapacidad de negligencia y abuso físico, verbal, financiero y sexual.

Orden de protección contra el acecho

Una orden de protección contra el acecho está diseñada para proteger a una persona que está siendo acosada. El acecho generalmente implica un patrón significativo de participar en contacto no deseado o repetido, o intencionalmente, a sabiendas o imprudentemente alarmar o coaccionar a otra persona.

Un abogado de violencia doméstica puede ayudarlo a determinar qué tipo de orden de protección es la más apropiada para sus circunstancias.

Dónde solicitar una orden de restricción de FAPA en Oregon

Debe solicitar una orden de restricción en el juzgado del condado donde usted o el demandado viven. No hay tarifa para obtener una orden de restricción. Es importante asegurarse de que la documentación de la orden de restricción se presente en la jurisdicción correcta. Un abogado con experiencia en derecho de familia puede asegurarse de que la documentación se presente ante el tribunal correcto y se incluya toda la información requerida.

¿Qué prueba necesito para obtener una orden de restricción?

Además de los requisitos de edad y relación, se deben cumplir ciertos criterios para obtener una orden de restricción FAPA, que incluyen: 

  • Casos de abuso: El demandado debe haberle causado lesiones físicas o haberle hecho temer que le causaría daño físico en los 180 días anteriores. Esto incluye ser obligado a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Si la persona que abusó de usted estuvo en la cárcel o vivió a más de 100 millas de su hogar por un tiempo, es posible que no cuente como parte de los 180 días. Es posible que aún pueda obtener una orden de restricción incluso si han pasado más de 180 días desde que fue abusado.
  • Amenaza creíble para la seguridad: Su seguridad física o la seguridad de sus hijos debe estar en peligro en el momento en que solicite la orden de restricción. El comportamiento grosero o el abuso emocional o mental no proporcionan causa suficiente para otorgar una orden de restricción.

Al completar su petición de orden de restricción, es crucial detallar la naturaleza del abuso y las fechas en que ocurrió. Un abogado de violencia doméstica puede ayudarlo a completar el papeleo y asesorarlo sobre el lenguaje específico y los detalles que debe incluir. No dude en hacerle preguntas a su abogado de derecho de familia si no está seguro de qué decir.

¿Qué sucede después de solicitar una orden de restricción?

Un juez revisará su documentación y puede hacerle algunas preguntas. Si se otorga la orden de restricción, un ayudante del alguacil, un notificador de procesos o cualquier adulto que viva en el estado de Oregón debe entregar personalmente una copia al demandado.

El demandado tiene 30 días a partir de la fecha de notificación para solicitar una audiencia. Si no solicitan una audiencia, la orden de restricción permanecerá vigente generalmente por un período de un año. Si se solicita, se puede programar una audiencia rápidamente, por lo que es importante asegurarse de que la corte tenga su información de contacto actual, como el número de teléfono y la dirección postal.

Si no asiste a la audiencia, es probable que la orden sea desestimada. Tener un abogado de derecho de familia que lo ayude con el proceso y lo represente en la audiencia puede ayudarlo a evitar errores comunes, presentar argumentos convincentes en su nombre y obtener una orden de restricción que cubra todos los problemas que desea abordar.

¿Cuánto dura una orden de restricción?

Si se otorga, su orden de restricción estará vigente por un año a partir de la fecha en que el juez la firmó, a menos que el tribunal la desestime o cancele. Una orden de restricción puede afectar la custodia de los hijos, por lo que si las circunstancias cambian y desea enmendarla o renovarla por otro año, su abogado de violencia doméstica también puede ayudarlo con eso.

Póngase en contacto con nuestros abogados de derecho de familia en Oregón  

En Johnson and Taylor, nuestros abogados de violencia doméstica saben que lidiar con el abuso y obtener una orden de restricción puede ser traumático. Nuestros abogados y personal compasivos y competentes están aquí para ayudarlo a superarlo. Johnson and Taylor litiga casos de lesiones personales, divorcio y derecho de familia y planificación patrimonial y sucesiones. Nuestro equipo incluye abogados de habla hispana, y nuestros abogados de divorcio y planificación familiar y patrimonial y testamentarios atienden a clientes en los condados de Marion, Polk y Linn y otras comunidades circundantes. Contáctenos en línea o llame al 503-990-6641 para programar una consulta.