Conocida como manutención conyugal en Oregón, la pensión alimenticia es un pago realizado por un cónyuge para brindar asistencia financiera al otro durante y después de un divorcio. Ya sea que esté pensando en solicitar el divorcio o que ya esté recibiendo pensión alimenticia o manutención conyugal, es importante saber cuánto (si corresponde) puede tener derecho a recibir. Nuestros abogados de derecho de familia en Johnson and Taylor explican cómo funciona la pensión alimenticia en Oregón y cómo un abogado de divorcio puede garantizar que su arreglo sea justo.
Tipos de pensión alimenticia en Oregón
Hay tres tipos de manutención conyugal en Oregón. Cada uno tiene un propósito específico.
- La manutención conyugal transitoria puede ordenarse, por ejemplo, para permitir que uno de los cónyuges asista a la escuela o a un programa de capacitación para mejorar sus oportunidades profesionales y su capacidad de ingresos.
- La manutención conyugal compensatoria se puede ordenar, por ejemplo, a un cónyuge que ayudó a financiar la educación superior del otro para que pudiera obtener un título que aumentara su capacidad de ingresos. Ejemplos comunes de esto incluyen obtener un doctorado, un MBA o un título en medicina o derecho.
- La pensión alimenticia puede ordenarse, por ejemplo, cuando uno de los cónyuges tiene una capacidad de ingresos más alta que el otro cónyuge para permitir que el otro cónyuge mantenga un nivel de vida similar al que tenía durante el matrimonio. Se ordena más comúnmente cuando un divorcio involucra un matrimonio a largo plazo.
¿Cómo se determina la manutención conyugal en Oregón?
No existe una fórmula establecida para determinar los pagos de pensión alimenticia en Oregón. Idealmente, si usted y su cónyuge están en términos decentes, su abogado de divorcio puede analizar las finanzas de ambas partes y negociar una buena cantidad de manutención conyugal en su acuerdo de divorcio. Si el tribunal debe ordenar la pensión alimenticia, un juez tiene discreción sobre lo que puede considerar. Algunos factores que suelen considerar son:
- La duración del matrimonio
- Edad y estado de salud
- Las necesidades y recursos financieros de cada cónyuge
- Las habilidades laborales, la experiencia laboral y el potencial de ingresos del cónyuge solicitante
- Qué cónyuge tiene la custodia de los hijos y quién paga la manutención de los hijos
La manutención conyugal se otorga con mayor frecuencia en situaciones en las que existe una disparidad significativa de ingresos o capacidad de ingresos entre los cónyuges. Los tribunales tratan de permitir que cada cónyuge viva con un nivel comparable al que disfrutaron durante su matrimonio. Para asegurarse de recibir el monto total de la pensión alimenticia a la que puede tener derecho, es crucial contar con un abogado con experiencia en derecho de familia que lo defienda en la corte.
Preguntas sobre la pensión alimenticia en Oregón
Conocer las respuestas a estas preguntas puede ayudarlo a comprender mejor cuánto puede recibir en pensión alimenticia y por cuánto tiempo.
- ¿Se puede modificar la pensión alimenticia? Los pagos de manutención conyugal pueden aumentarse, reducirse o cancelarse en algunos casos. Cuando hay un cambio significativo en el estado financiero de cualquiera de las partes, pueden solicitar al tribunal una modificación. Las razones comunes para modificar una orden de manutención conyugal incluyen una disminución o aumento de los ingresos, pérdida del trabajo, enfermedad, jubilación y nuevo matrimonio. Sin embargo, si la pensión alimenticia no se incluyó en su acuerdo o sentencia final de divorcio, no puede ir a la corte y solicitarla más tarde.
- ¿Se puede pagar la pensión alimenticia en una suma global? En Oregón, la manutención conyugal se puede pagar en un solo pago global o en cuotas, que generalmente se pagan mensualmente. La manutención generalmente se paga mensualmente, mientras que un juez puede ordenar que se pague una suma global por manutención compensatoria o transitoria. Esto varía según las circunstancias específicas.
- ¿La pensión alimenticia se paga indefinidamente? Por lo general, un fallo de divorcio incluirá una fecha en la que terminarán los pagos de manutención del cónyuge. Dependiendo de la situación, puede solicitarse por un período indefinido o por algunos años.
- ¿La pensión alimenticia tiene consecuencias fiscales? Sí, pero determinar cuáles son puede ser complicado. Antes de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017 (TCJA), el cónyuge receptor tenía que declarar los pagos de pensión alimenticia como ingresos al IRS y en las declaraciones de impuestos estatales sobre la renta, y los pagos eran deducibles de impuestos para el cónyuge pagador. Sin embargo, en los acuerdos de divorcio con fecha del 1 de enero de 2019 o posterior, los pagos de pensión alimenticia no son deducibles por el cónyuge que paga, y el cónyuge receptor no tiene que declarar la manutención conyugal como ingreso imponible. Si no está seguro de cómo los pagos de pensión alimenticia y manutención de los hijos pueden afectar su obligación tributaria, hable con un profesional de impuestos o con su abogado de manutención de los hijos.
Cómo puede ayudar un abogado de divorcio
La mejor manera de asegurarse de obtener el monto total de la pensión alimenticia que puede tener derecho a recibir o pagar el monto correcto a su ex es buscar el consejo de un abogado con experiencia en derecho de familia. Un abogado que conozca los entresijos de la ley de divorcio y la manutención conyugal en Oregón puede proteger sus derechos e intereses y brindar apoyo legal compasivo durante todo el proceso.
Póngase en contacto con nuestros abogados de derecho de familia en Oregón
Johnson and Taylor litiga casos de lesiones personales, divorcio y derecho de familia y planificación patrimonial y sucesiones. Nuestros abogados